- fatimí, dinastía
- (909–1171).Dinastía chiita ismailí de África del norte y Medio Oriente. Sus miembros remontaban su linaje a Fátima, hija del profeta Mahoma. Al igual que el resto de los musulmanes chiitas, se oponían al califato sunní de la dinastía abasí, la cual estaban determinados a reemplazar. Desde Yemen se expandieron a África del norte y Sicilia, y en 909 su imán proclamó la nueva dinastía. Los primeros cuatro califas fatimíes gobernaron desde Túnez, pero la conquista de Egipto en 969 ocasionó la construcción de una nueva capital, El Cairo. En su máximo esplendor, la dinastía controló La Meca, Medina, Siria, Palestina y la costa africana del mar Rojo. Con el fin de derrocar a los abasíes, mantuvieron una red de misioneros y agentes en territorio abasí (ver asesino). En el período 1057–59, el califa fatimí fue proclamado por corto tiempo en Bagdad, la capital abasí, pero de ahí en adelante la dinastía comenzó a declinar. Los ataques de los cruzados, los turcos y los bizantinos, además de la división de sus fuerzas armadas, debilitaron el califato. Dividida por las disputas sobre la sucesión al título de califa, la dinastía llegó a su término cuando muchas de las misiones en Asia se marginaron y el gobierno central comenzó a confiar en tropas no ismailíes. El último califa murió en 1171 y la dinastía fue sustituida por la dinastía ayubí sunní.
Enciclopedia Universal. 2012.